Instrumentos Públicos
Compraventas de inmuebles
El Interesado Debe Traer:
1.- Copia de inscripción del bien raíz actualizada. (CONSERVADOR DE BIENES RAICES)
2.- Certificados completos de hipotecas y gravámenes. (máximo de 30 días) (CONSERVADOR DE BIENES RAICES)
3.- Certificado de deslinde de la propiedad cuando corresponda. (CONSERVADOR DE BIENES RAICES)
4.- Certificado de avalúo fiscal vigente del año en curso, en caso de pagar contribuciones deberá presentar pago de la cuota respectiva al periodo de la fecha de la escritura.
5.- Datos personales de las partes (nombres y apellidos, Rut, estado civil, profesión u oficio, domicilio).
-Si el vendedor está casado en régimen de sociedad conyugal, debe comparecer su cónyuge autorizando personalmente o median mandato por escritura pública. Y si estuviera casado con separación total de bienes o divorciado deberá traer certificado de matrimonio que lo acredite.-
-Si el vendedor comparece por mandato de venta debe acompañar vigencia de a lo menos 30 días.
-Si el vendedor es una persona jurídica, debe presentar certificado de vigencia, certificado de administración y estatutos actualizados
-Se solicitará CERTIFICADO DEL NUMERO, en caso de ser necesario (dirección de obras municipales)
*Si el vendedor tiene edad superior a 75 años debe traer certificado médico.
Cesión de acciones y derechos
El interesado debe solicitar al conservador de bienes raíces de la cuidad donde se encuentra el inmueble:
1.- Copia de la inscripción especial de herencia vigente a la fecha actual.
2.- Certificados completos de hipotecas y gravámenes. Vigentes a la fecha actual. (máximo de 30 días)
3.- Certificado de deslinde de la propiedad
4.- Certificado de avalúo fiscal vigente al año en curso, si paga contribuciones debe presentar el pago de la cuota respectiva del periodo a la fecha de la escritura, solicitándola directamente al SII o en su página web.
5.- Datos personales de las partes (nombres y apellidos, Rut, estado civil, profesión u oficio,y domicilio).
-Si el vendedor está casado en régimen de sociedad conyugal, debe comparecer su cónyuge autorizando personalmente o median mandato por escritura pública. Y si estuviera casado con separación total de bienes o divorciado deberá traer certificado de matrimonio.-
-Si el vendedor comparece por mandato de venta debe acompañar vigencia de a lo menos 30 días.
-Si el vendedor es una persona jurídica, debe presentar certificado de vigencia, certificado de administración y estatutos actualizados
*Si el vendedor tiene edad superior a 75 años debe traer certificado médico.
Testamentos
Cedula de identidad del testador
Datos de los Beneficiarios
2 testigos, a lo menos 2 con domicilio en Talcahuano
Datos de los bienes a disponer, si se trata de vehículos motorizados, se requiere certificado de anotaciones vigentes, si se trata de bienes inmuebles : Copia de la inscripción especial de herencia vigente a la fecha actual y Certificados completos de hipotecas y gravámenes. Vigentes a la fecha actual. (máximo de 30 días.
Mandatos generales
Se requiere:
CEDULA DEL MANDANTE
Disposiciones y facultades a otorgar
Si el Mandante tiene edad superior a 75 años debe traer certificado médico.
Reducción de permisos y edificación
Se reduce a escritura publica permiso de edificación y toma de firma del tesorero provincial de Talcahuano.
Alzamientos de hipotecas y prohibiciones
Se realizan alzamiento de gravámenes en propiedades
El interesado debe solicitar al conservador de bienes raíces de la cuidad donde se encuentra el inmueble:
1.- Copia de la inscripción vigente a la fecha actual.
2.- Copia de la inscripción del gravamen
3.- Certificados completos de hipotecas y gravámenes. Vigentes a la fecha actual. (máximo de 30 días)
4.- Certificado de deslinde de la propiedad
5.- Datos personales de las partes (nombres y apellidos, Rut, estado civil, profesión u oficio, y domicilio).
Separación de bienes
Cedula de identidad de las partes.
Certificado de Matrimonio.
Liquidación de sociedad conyugal
Cedula de identidad de las partes.
Certificado de Matrimonio
– Si el patrimonio a liquidar tiene bienes inmuebles:
1.- Copia de inscripción del bien raíz actualizada. (CONSERVADOR DE BIENES RAICES)
2.- Certificados completos de hipotecas y gravámenes. (máximo de 30 días) (CONSERVADOR DE BIENES RAICES)
3.- Certificado de deslinde de la propiedad cuando corresponda. (CONSERVADOR DE BIENES RAICES)
4.- Certificado de avalúo fiscal vigente del año en curso, en caso de pagar contribuciones deberá presentar pago de la cuota respectiva al periodo de la fecha de la escritura.
– Si el patrimonio a liquidar tiene vehículos motorizados:
Certificado de anotaciones vigentes.
Renuncia a los gananciales
El interesado debe solicitar al conservador de bienes raíces de la cuidad donde se encuentra el inmueble:
1.- Copia de la inscripción vigente a la fecha actual.
2.- Certificados completos de hipotecas y gravámenes. Vigentes a la fecha actual. (máximo de 30 días)
3.- Certificado de deslinde de la propiedad
4.- Certificado de avalúo fiscal vigente al año en curso, si paga contribuciones debe presentar el pago de la cuota respectiva del periodo a la fecha de la escritura, solicitándola directamente al SII o en su página web.
5.- Datos personales de las partes (nombres y apellidos, Rut, estado civil, profesión u oficio,y domicilio).